Maestría en Análisis Regional

Nombre:

Fortino Vela Peón

Especialidad:

Antropología

Línea de investigación:

Estadística. Demografía, Empleo,Econometría

Seminario al que pertenecen:

SDRU

Categoría Académica:

Profesor de asignatura

Contacto

Teléfono: 246 264629922; Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página personal o red social (opcional): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Formación académica:

Candidato a doctorado en Estudios de Población.

Maestro en Demografía

Licenciado en Economía

Diplomado en Estadística Aplicada 


Áreas de interes:

Métodos demografícos, Estadística y Econometría, Empleo, Población y Desarrollo,Métodos demografícos, Estadística y Econometría, Empleo, Población y Desarrollo,Mortalidad, Innovación


Proyectos de investigación

Corrupción, globabilización y crecimiento económico (2020). En proceso-

Desempleo juvenil en México (2013). Concluido. CONACYT, Fondo sectorial deConsejo Nacional de Población, Secretaria de Gobernación.


Publicaciones

Artículo de difusión y/o divulgación científica:

Aguirre. Alejandro y Fortino Vela (2015). “Descenso y transicion epidemiologica de lamortalidad infantil en America Latina y el Caribe”, Notas de Población, número 101, CEPAL,Santiago de Chile, pp. 59-77.

Vela Fortino (2007). “Transición demográfica, estructura por edad y el desempleo de losjóvenes en México”, Política y cultura, núm. .28, pp.259-285.

Libros:

Vela Fortino (2001). Población y pobreza en el Estado de México, UAEMEX, Estado de México.

Vela, Fortino (2014). Estructura porr edad y desemepleo juvenil en México, UAM, México.

Capítulos de libro:

Vela, Fortino (2014). “ La entrevista cualitativa: una ventasa a la subjetividad de laspersonas” en María Luisa Tarré (coord.) Observar , escuchar y comprender: sobre la tradición cualitativa en la investigación de Ciencias Sociales, 4ta reimpresion, México,Porrua/ El Colegio de México / FLACSO, Mexico pp. 90-118.

Aguirre, Alejandr y Fortino Vela (2014). “Política de mortalidad en México” en Giorguli,Silvia E. (coord.) Gobierno, territorio y población: las políticas públicas en la mira,

Memorias:

Vela, Fortino (2009). Relator de la Mesa de trabajo: Población y economía, Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Demografñía, SOMEDE.

Dirección de tesis:

Codirector de la tesis Perfil sociodemográfico de los menores trabajadores de 5 a 11 añosde edad en México de la alumna Gallegos Martínez, Argelia para obtener el grado demaestría en Demografía; 2008-2010; México.

Codirector de la tesis Desigualdad educativa en México: población en edad escolar,Codirector de la tesis Desigualdad educativa en México: población en edad escolar,docentes y escuelas en secundaria de la alumna Ramon, Laura para obtener el grado demaestría en Demografía; 2008-2010; México.


Participación en congresos:

Mortalidad y narcotráfico (2019). Poenencia presentada en el XXIX Coloquio de economíamatemática y econometría, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes,México.


Información adicional:

Estancias de investigación. (Año sabatico) Centro de Estudios Económicos. El Colegio de México. 2013