Acción Colectiva y Capital Social en las Organizaciones Civiles de Tlaxcala
Rafael Molina Sandoval, Carlos Bustamante López, Ramos Montalvo Vargas, Fanny Hernández Vázquez y Jaime Rocha Rodríguez
2011
La acción de la Sociedad Civil (SC) supone la generación del denominado capital social. Este libro se plantea la necesidad de analizar el quehacer organizacional, sus logros, aportes al desarrollo local, sus condiciones de trabajo, entre otros, que permitan fundamentar la importancia del capital social como estrategia de superación de las condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Archivo PDF - 6.07 MB
Ecología por Competencias. Hacia una Educación Ambiental
Adelina Espejel Rodríguez
Primera Edición 2011
El presente libro fue hecho para la asignatura de Ecología, que se imparte en los CBTIS y CETIS de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI). El enfoque ambientalista de esta obra permite que el educando busque respuestas y/o soluciones para mitigar el deterioro ambiental en su escuela y comunidad partiendo de las necesidades e intereses de éstas.
El Medio Ambiente como Sistema Socio Ambiental. Reflexiones en Torno a la Relación Humanos-Naturaleza
Alberto Conde Flores, Pedro Antonio Ortiz Báez y Alfredo Delgado Rodríguez (Coordinadores)
2011
El libro es producto de la labor que el Cuerpo Académico: Sistemas Socioambientales Complejos lleva a cabo dentro de su actividad investigativa. En este contexto, el título de la obra (El Medio Ambiente como Sistema Socio Ambiental. Reflexiones en torno a la Relación Humanos-Naturaleza) sugiere ver al medio ambiente como algo intrínseco en los humanos, como un sistema socio-ambiental.
Los símbolos de la Violencia. Ritual, Espectáculo y Drama bajo el Volcán La Malinche
Ricardo Romano Garrido
2011
La fiesta como espacio que irrumpe lo cotidiano para dar paso al universo simbólico, expresión a-extructura de las conductas personales que no encuentran una sola lógica, donde lo ininteligible, puede trasladarse hacia lo polisémico. Este estudio etnográfico da cuenta de esta dialéctica de la fiesta donde se conjugan los universos sagrados y profanos.
Archivo PDF - 35.14 MB
"Nadie de Muere por Parir". Muerte Materna en Guerrero. Un programa en Perspectiva
Aurelia Flores Hernández y Adelina Espejel Rodríguez
2011
Este libro tiene la intensión de sistematizar la experiencia de la operación del Programa para el Fortalecimiento de Capacidades de la Red Social para la Disminución de la Muerte Materna iniciado en el año 2005. Se recupera información de múltiples documentos, informes, planes de trabajo y reportes administrativos.
Archivo PDF - 2.33 MB
Primer Congreso Nacional Naturaleza-Sociedad. Memoria del Congreso
Alberto Conde Flores, Pedro Antonio Ortiz Báez, Alfredo Delgado Rodríguez, Francisco Gómez Rábago y Luis Roberto Granados Campos (Coordinadores)
2011
El libro reúne algunos de los trabajos presentados en el 1er Congreso Nacional Naturaleza-Sociedad. Reflexiones desde la complejidad. Perspectivas Trans, Multi, Inter, Meta... Indisciplinarias; efectuado los días 17, 18 y 19 de Noviembre del 2010, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, por el Cuerpo Académico: Sistemas Socioambientales Complejos del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER) de la misma universidad.