A las Mujeres por la "Ley" No Nos Tocan las Tierras. Género, Tierra, Trabajo y Migración en Tlaxcala
Aurelia Flores Hernández
2010
En esta publicación se examina la manera en que las reestructuraciones que ocurren en el mercado de trabajo, en los procesos migratorios y en los sistemas de propiedad de la tierra; contribuyen a la redefinición de las relaciones de género en el medio rural en el contexto de dos localidades rurales tlaxcaltecas. Lo anterior se analiza desde dos enfoques: de la nueva ruralidad y el enfoque de las relaciones de género.
Dinámicas Sociopolíticas y Procesos Electorales en Tlaxcala y Puebla
Osvaldo A. Romero Melgarejo, Rafael Molina Sandoval, Carmen L. Flores Moreno y Ricardo Romano Garrido (Coordinadores)
2010
El libro reúne los resultados del trabajo de investigación de integrantes del Cuerpo Académico Análisis Regional Sociopolítico, así como de investigadores invitados, estudiantes y egresados de la Maestría en Análisis Regional del CIISDER- UAT. La presente publicación se encuentra dividida en dos apartados: el primero se destina a los estudios de los procesos electorales y alternancia política y el segundo apartado se destina al análisis de las dinámicas de poder y actores sociales.
Archivo PDF - 6.23 MB
El Ocaso de un Cacicazgo: Transformaciones Agrarias e Industriales en los Llanos de Apan, Hidalgo
Leonardo Olvera García, Osvaldo A. Romero Melgarejo y Raúl Jiménez Guillén.
2010
La presente publicación muestra las transformaciones de la región de los Llanos de Apan, Hidalgo; región caracterizada en el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX por su producción de magueyes y fabricante de pulque. La introducción del ferrocarril jugó un papel importante en el desarrollo de esta área, además del impacto producido por el establecimiento de la industria automotriz, ya que motivó la transformación del paisaje agrario, pero no de las viejas estructuras de poder llamadas cacicazgos.
La Problemática Ambiental de la Cuenca del Río Zahuapan. Estado de Tlaxcala, México
Adelina Espejel Rodríguez, Miguel Alvarado Cardona, Rolando Reynoso Pérez, Aurelio Colmenero Robles y Aurelia Flores Hernández.
2010
En el libro se pretende tener un acercamiento a la problemática ambiental del estado de Tlaxcala bajo el enfoque de cuencas. Con este enfoque se intenta hacer una gestión adecuada de los recursos hídricos o de abordar problemas específicos relacionados con la temática hidráulica. Actualmente se ve a la cuenca de una manera más integral.
La vida en rieles
Ricardo Romano Garrido
2010
El contenido versa sobre las vivencias de los ferrocarrileros de la región de Apizaco, quienes heredaron de sus padres y transmitieron a sus hijos historias sobre el inicio del ferrocarril y los eventos revolucionarios. Hombres que se pusieron el uniforme de conductores, maquinistas, garroteros, trabajadores de vía, mecánicos y telegrafistas para vivir la nacionalización, la huelga de 1959 y la privatización de 1995.
Archivo PDF - 4.33 MB
La Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. Situación Actual y Posibilidades de Desarrollo
Celia Hernández Cortés, María Isabel Castillo Ramos y Jaime Ornelas Delgado
2010
Este libro agrupa algunos resultados de investigación de especialistas interesados en estudiar la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, cuyos trabajos tienen el propósito de identificar las condiciones actuales de la zona y sus posibilidades de desarrollo.
Archivo PDF - 3.54 MB
Tiempo, Espacio y Sociedad en el Municipio de Tlaxcala. Perfiles en el Bicentenario
Carlos Bustamante López, Carmen Flores Moreno, Eugenio Velasco Delgado, Osvaldo Romero Melgarejo y Javier Rodríguez Sánchez
2010
La obra es un recorrido amplio y una síntesis de la historia del municipio y la ciudad de Tlaxcala desde la época indígena hasta nuestros días. En ésta, se destacan las grandes aspiraciones sociales concebidas por los cuatro senados que quedaron vinculados a los pactos transatlánticos, como a las limitantes y los obstáculos a los que tuvieron que enfrentarse por diversas causas.